Las letras se descomponen,
los tiempos se banalizan,
los tiempos se banalizan,
los sueños se tornan mezquinos,
los cuerpos se desvanecen.
los cuerpos se desvanecen.
Se extinguen los sujetos.
Se señala el alba
como vil jinete apocalíptico;
las acciones humanas
se dispersan
en cinco pesos de rutina.
Cómo se dilapidan las ganas,
cómo se perfila el silencio,
¿Dónde habrán dejado
la lucidez inflamada
del son alucinante?
¿En el demencial equilibrio
que excitaba la razón?
¿Dónde habrán dejado
la sagaz escopeta
que disparaba pasiones
en vainillas de tierna justicia?
¿Dónde?
Allá en los libros,
acá en la marcha,
de pronto en la última tertulia,
o en la primera de ellas,
o en la del medio,
a la postre,
la peor.
León Plata
agosto 15 de 2006.
24 comentarios:
Escribiste el poema el día de la Virgen de Agosto, Feria en mi ciudad.
Te deja muy pensativo.
Mi vida está llena de tertulias que acaban mal con quien realmente quiero terminar bien.
Las cosas son así y lo paso mal.
Gracias amigo.
Eres un SOL.
Me encanta lo retórico de tus preguntas. Alucinante poema León.
Cariños!
un demanda León o un sentimiento,
todos caemos perplejos del abismo,
ora tu,
ora yo,
las letras están,
sagaces dilectas y rezando por todos,
hay días en que no las leo,
son ellas, son ellos o es mi demiurgo inquieto y confundido,
no lo se,
se que están,
un abrazo
"Dónde las palabras, dónde los abrazos,
dónde los sentimientos que me apartan de tus brazos.
Dame un sí y te doy mi vida,
dame un beso y me abrasan los sesos,
dame tu amor y te escribo un verso,
dame tu vida....que daría yo por tener tu vida y vivirla junto a la mía."
Siempre me quedo pensando y pensando después de leídos tus versos, de filosofía tan llenos,
de amores y pasión tan completos.
Me he permitido dejarte un trocito de ensayo mío.
Un fuerte abrazo, León.
Enrique.
Los sujetos son los determinantes de las palabras, ¿para qué sirven? cuando la palabras cobran bastante fuerza por sí solas.
Tus poemas, con sujetos ó sin ellos, son siempre preciosas.
Saludos amistosos-sin sujeto-
Muito Lindo querido.
Beijo.
Jacque
Creo amigo, que con los años se templan las pasiones, se serena la lucidez, se reposan los ´´animos.
Tu poema me ha hecho reflexionar.
Maravilloso, como siempre.
Un abrazo. Mi ordenador est´´a hoy loco, no me deja poner acentos.
Bellos versos, melancólicos pero no por ello debemos perder la esperanza...
Tus palabras excitan también mi lucidez. Procuraré aprovecharlo.
Saludos.
¿ha visto los rincones?,
¿las esquinas?,
¿los silencios?,
¿las ausencias?.... Siempre todo tiende a buscar refugio en la memoria,quizás ahi quedan del todo las cosas que se han perdido.
Un placer encontrar lugares donde uno respira olores tan particulares,si me lo permite,le seguié. Un saludo.(Sus letras me han dejado en el limite de mi pensamiento,le agradezco).
Muchas preguntas que denotan la soledad de un hombre, y la soledad que lo rodea, y respuestas que son un dejo de incertezas, bueno para dilucidar con un cigarrillo y un café. Un abrazo.
Niño, quizás lo percibí mal, peor me dejas darte un abrazo? senti soledad tus letras, o solo deliré como acostumbro, pero en verdad me dan ganitas de un café y un abarzo, recibelo desde aquí con un sonoro beso en la mejilla.
Sin sujeto y sin historia, el mundo es la vertebracion del capital.
Escribes con una pose de poeta maldito del siglo XIX, de un contrabandista de versos. Tienes letras que rasgan siluetas de palabras.
Un Abrazo
Jamas me han contado o leido una historia poetica de esta manera!!! hermano te felicito!!! me ha encanatdo!!! un fuertisimo abrazo!
Saludos nuevamente Leon, debo decir que es es un honor leer tus escritos de veras me encantan, esta entrada tiene un significado mas allá de lo que un lector puede llevarlo en la imaginación, en otras palabras muy personal... jaja cuidate mucho! DTB*
Las respuestas de los libros nunca son las respuestas de la vida...
Mil preguntas que sólo el transitar entre desencantos y chispas de alegría podemos contestar de soslayo.
La dejadez hace de la depresión un culto, nosotros podemos hacer de la depresión un poema.
Tu poema tiene la fuerza que esa dejadez no pudo aplacar. Es parte de la vida y le pudiste sacar el jugo.
Felicitaciones, León, me las quedo.
Besos.
León:
¡Qué peso y fuerza tienen tús letras¡-
TAL VEZ SEA UN ESTADO DE ÁNIMO TRANSITORIO.
O UN PEDIDO DE AUXILIO AL SUJETO.
ES RETÓRICO EL PEDIDO O ES REAL?
ABRAZOS FRATERNOS
.. ¿que haces que le das tanta fuerza a tus poemas?.. ¿qué espíritu les mueve?..
.. un abrazo, poeta..
Poesía, víctima y victimaria cuando nos perdemos en nuestra desarmonía; cuando el sujeto se "desujeta" y se extravía deambulando en la nada. Es entonces que nos preguntamos que hacemos, si somos o parecemos; dónde la locura y dónde la cordura.
Todo está en nosotros; entonces nos volvemos poetas sumisos eternos a los estados que nos obligan a las palabras.
Locuras mías (o lucidez. Quién sabe.
Pero en definitiva los dos extremos son buenos.
Mi abrazo estimado poeta y mi admiración siempre.
León
te echamos de menos
actualiza tu blog
vale?
Te esperamos
saludos desde España
Tus versos, tus metáforas son un camino que deslumbra al que te lee. Gracias León por tan bello poema.
mariarosa
Lo bueno es que la inspiración siempre, está a la vanguardia. Además que aprendimos a leer.
Buen punto.
Blas, casualmente ese también es el día de la Virgen en mi tierra natal natal; se celebran las fiestas de la Patrona de la Provincia de Ocaña: La Virgen de Torcoroma...
Un saludo fraterno.
León Plata... que felicidad, que maravilla, que ...que.....yo que se me encantan tus versos. je
Besos y amor
je
Te he leído placidamente llegando hasta este escrito y quiero dejar mis saludos,
Me ha encantado la fuerza de tus palabras, la forma en que trasmites sentimientos,
La rabia, el dolor, el amor, la tristeza y todo lo que expresas en su justa medida
Un agrado te, un abrazo un beso y parabienes.
Publicar un comentario