lunes, 9 de noviembre de 2009
OMINOSO
Sentar cabeza en el césped de los caídos
y escuchar sus últimas noches,
apabulladas por el desdén de las aceras
con el resignado valor de sus voces
orquestando su adiós;
de nadie, a la nada.
Contraer el diafragma
y esperar que lo deletéreo no impregne la piel,
consciente de sus golpes,
arqueando el destino
para evitar que la cabeza caiga en un cesto.
Saberse amado por las tinieblas
y decretar su ostracismo,
todos los segundos de la mañana promisoria,
que engaña su día,
en las incontables tramas del terror...
II
En los laberintos donde se fabrican
las virtudes opresoras,
también se construyen los verbos
que enlodan
el primoroso canto
de los cuerpos
transparentes.
León Plata
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
17 comentarios:
Excelente poema León. Conmovedor y desgarrante.
Muchos cariños!
Esperemos que cada vez se oigan mejor y más alto las voces calladas por la opresión, por regímenes dictatoriales y que no sigan cayendo más cabezas inocentes en cestos.
Bello, bello y fuerte poema ha salido de tu mente. Felicidades y gracias por estar ahí.
Buen día!!
Palabras lacerantes las de tu poema, casi gritos. Un placer poder leerte, como siempre. Un abrazo.
Tu poema es una llamada de atención.
Es un grito hermoso.
Saludos desde España.
¡Te sigo!
Escuchar las últimas noches de los caídos, acompañando su dolor con el nuestro, en la impotencia del destino opresor que enarbola el tirano, es la mejor ofrenda que los sobrevivientes pueden hacerle a sus mártires.
La fuerza de tu poema lacera el alma y clama por un beso de amor.
Un abrazo gigante, León.
Llegas al alma con este grito este desgarrador tiempo de palabras, me has gustado mucho te dejo mis humildes felicitaciones y un cálido abrazo desde mi tierra, gracias poeta por compartir.
Bello poema.
Los opresores siempre intentarán engañarnos con sus palabras, pero siempre habrá poetas que las desenmascaren.
Un saludo.
LEON
La profundidad del poema lo es más por cuanto cala en el lector.
Una de las mayores virtudes de la Poesía, es la denuncia del que, íntegro, grita versos sin la atadura del bocado ideológico, frente a quienes son capaces de ensuciar hasta el recuerdo de los inmolados.
Sinceramente, Impresionante!
Un abrazo desde este aquilón.
Bueno siempre existe un Teseo con corazon a la izquierda, que acaba con el minotauro y tal vez nos guie por ese laberinto.
Un Saludo
He regresado con más fuerza, con más ganas, con más plumas en las alas nuevas y textos como este son los que impulsan el vuelo.
Un abrazooooototototote
Calas en el alma...
Amigo, tanto tiempo no??? Es una poesia muy pero muy interesante... me ha encantado pese a una realidad que exisistio y que existe... espero que no siga existiendo!!! un abrazo!!! Valor que admiro en tu arte1!! un abrazo!
Wauuu!!!
Gracias por ser la voz de muchos...
Un beso
Leon, este poema grita en letras. Un gusto leerte, te dejo un beso, cuidate.
Al final no podrán ocultar la luz que desprenden los cuerpos transparentes, su brillo les cegará. Puede que sea utópico, pero eso nos mantiene ilusionados y hacia adelante.
Un abrazo, poeta.
En el Umbral de mi memoria resuenan tus palabras como una voz de justicia, que se abre paso a través de nuestros ojos. Sigue adelante, compañero. Un abrazo.
si no existieran opresores
cuan libre viajaríamos por nuestras letras,
cuántos límites serían derrumbados,
y esa tierra,
la niñez saltaría de felicidad,
se criarían mejores adultos,
que nunca dejarían de ser infantiles,
el mundo León,
seguramente brillaría por la creatividad y la alegría de sus habitantes,
y no por las bombas,
las balas,
y las lágrimas.
un beso y un gusto recibirte en Puentes.
C.
Versos fuertes, sin concesiones "poéticas", no son facilistas pero tampoco inexpugnables. Van directo a la yugular, a ese vacío y a esa angustia existencial que es constitutiva de nuestra naturaleza.
Te dejo un abrazo fraterno desde el confín austral!
Publicar un comentario